Lo primero que voy hacer es coger el cuentagotas y buscar un balance de blancos un poco más adecuado para reparar verdes e intentar volver el cielo más azulado
En el apartado equilibrio de blancos:
La temperatura la hemos bajado a 2000k
El matiz nos ha subido +6.
Utilizamos el pincel de ajuste para la palmera
Por el momento vamos a respetar estos valores y nos desplazamos a la herramienta pincel de ajuste (K).partiendo siempre desde 0 en los tiradores haremos solo hincapié primero en sombras.
Pincel uno solo árbol
sombra +63 o al gusto,
luego con este ajuste movemos tanto temperatura como matiz si lo vemos necesario,
también podéis meterle más iluminación etc siempre con control…
Hacemos click en nuevo sin salir de la herramienta pincel y retocamos los posibles fallos que se nos hayan escapado en la primera pasada.
Intentamos recuperar información del terreno
Una vez que lo tenemos más o menos al gusto nos metemos en el tema terreno, intentaremos recuperar lo posible sin dañar la imagen. Mucha gente usa el filtro degradado, particularmente para situaciones como esta que varios planos me gusta más el pincel de ajuste (K).
Utilizamos objeto inteligente de Photoshop
Una vez recuperada información de los terrenos nos vamos a Photoshop como objeto inteligente,
Duplicaremos el objeto inteligente desde nuevo objeto inteligente mediante copia.
Esta copia la volvemos a editar en camera raw subiendo la temperatura y algo la claridad,
la devolvemos al Photoshop y
la ponemos en modo luz suave aunque prefiero luminosidad con una máscara de capa invertida para sacarle la información solamente de la Vía Láctea…
Unimos los dos objetos inteligentes y
Reducimos el ruido
hacemos un crtl+j o duplicado de capa donde aplicaremos cualquier filtro anti ruido, en este caso usaremos Noiseware con una máscara de capa para recuperar la parte de abajo solo limpiaremos el cielo..
la siguientes secuencias, como suelo decir van según las intenciones de cada editor, pero básicamente comenzaré por un
crtl+j en modo luz suave con mascara de capa
crtl+j modo trama y su máscara de capa
Una curva de tonos y su máscara de capa
Le aplicamos una máscara de enfoque y listo para un procesado básico.
Luego se podría recolorear la vía láctea, pero eso es otro tema….. Foto de : Angel Pérez Mérida
Me ha gustado mucho el artículo, enhorabuena 🙂 . Yo escribí hace un tiempo un pequeño artículo para aprender a quitar el ruido fotográfico de forma fácil con Noiseware. Dejo aquí la URL por si es útil para otros visitantes.
Esta sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia. Debes aceptar o rechazar si lo deseas. AceptarRechazarSaber más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Hola:
Me ha gustado mucho el artículo, enhorabuena 🙂 . Yo escribí hace un tiempo un pequeño artículo para aprender a quitar el ruido fotográfico de forma fácil con Noiseware. Dejo aquí la URL por si es útil para otros visitantes.
https://www.raulprietofernandez.net/blog/edicion-de-fotografia/como-eliminar-el-ruido-fotografico-con-noiseware
Un saludo 🙂